.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
..
.
1
. Nair SC, Dargaud Y, Chitlur M, Srivastava A. Pruebas de hemostasia
global y sus aplicaciones en trastornos hemorrágicos. Hemofilia.
2010; 16 Suppl 5: 85-92.
2
. Tanaka KA, Szlam F, Sun HY, Taketomi T, Levy JH. El ensayo de generación
de trombina y los monitores de coagulación viscoelástica demuestran
diferencias en el modo de inhibición de la trombina entre la heparina
no fraccionada y la bivalirudina. Anestesia y Analgesia. 2007; 105
(4): 933-9, tabla de contenido.
3
. Cotton BA, Faz G, Hatch QM, Radwan ZA, Podbielski J, Wade C, Kozar
RA, Holcomb JB. La trombelastografía rápida ofrece resultados en
tiempo real que predicen la transfusión dentro de 1 hora de la admisión.
Diario de trauma. 2011; 71 (2): 407-14; discusión 14-7.
4
. Kashuk JL, Moore EE, Wohlauer M, Johnson JL, Pezold M, Lawrence J,
Biffl WL, Burlew CC, Barnett C, Sawyer M, et al. Experiencias iniciales
con la trombelastografía rápida en el punto de atención para el tratamiento
de la coagulopatía postinjustal potencialmente mortal. Transfusión.
2012; 52 (1): 23-33.
5
. Johansson PI, Sorensen AM, Larsen CF, Windelov NA, Stensballe J,
Perner A, Rasmussen LS, Ostrowski SR. Baja mortalidad relacionada
con hemorragias en pacientes con traumatismos en un centro de traumatismos
de nivel I que emplea paquetes de transfusión y reanimación hemostática
temprana dirigida por tromboelastografía con plasma y plaquetas.
Transfusión. 2013; 53 (12): 3088-99.
6
. Sivapalan P, Back AC, Ostrowski SR, Ravn HB, Johansson PI. Requisitos
de transfusión en pacientes con cirugía de derivación cardiopulmonar
electiva: valor predictivo del ensayo de mapeo de plaquetas multiplate
y tromboelastografía (TEG). Revista escandinava de investigación
clínica y de laboratorio. 2017: 1-7.
7
.Ak K, Isbir CS, Tetik S, Atalan N, Tekeli A, Aljodi
M, Civelek A, Arsan S. El algoritmo de transfusión basado en tromboelastografía
reduce el uso de productos sanguíneos después de la CABG electiva:
un estudio prospectivo aleatorizado. Revista de cirugía cardíaca.
2009; 24 (4): 404-10.
8
. Shore-Lesserson L, Manspeizer HE, DePerio M, Francis S, Vela-Cantos
F, Ergin MA. El algoritmo de transfusión guiado por tromboelastografía
reduce las transfusiones en cirugía cardíaca compleja. Anestesia
y Analgesia. 1999; 88 (2): 312-9.
9
. Nuttall GA, Oliver WC, Santrach PJ, Bryant S, Dearani JA, Schaff
HV, Ereth MH. Eficacia de un algoritmo de transfusión intraoperatoria
simple para la utilización de componentes no eritrocitarios después
de un bypass cardiopulmonar. Anestesiología 2001; 94 (5): 773-81;
discusión 5A-6A.
10
. Agarwal S, Johnson RI, Shaw M. Pruebas preoperatorias de función
plaquetaria en el punto de atención en cirugía cardíaca. Revista
de anestesia cardiotorácica y vascular. 2015; 29 (2): 333-41.
11
. Whiting P, Al M, Westwood M, Ramos IC, Ryder S, Armstrong N, Misso
K, Ross J, Severens J, Kleijnen J. Pruebas viscoelásticas en el punto
de atención para ayudar con el diagnóstico, manejo y monitoreo de
la hemostasia: a revisión sistemática y análisis de costo-efectividad.
Evaluación de tecnologías sanitarias. 2015; 19 (58): 1-228, v-vi.
12
. Wikkelso A, Wetterslev J, Moller AM, Afshari A. Tromboelastografía
(TEG) o tromboelastometría (ROTEM) para controlar el tratamiento
hemostático versus la atención habitual en adultos o niños con sangrado.
Base de datos Cochrane de revisiones sistemáticas. 2016 (8): CD007871.
13
. Gurbel PA, Bliden KP, Guyer K, Cho PW, Zaman KA, Kreutz RP, Bassi
AK, Tantry US. Reactividad plaquetaria en pacientes y eventos recurrentes
después de la colocación de stent: resultados del estudio PREPARE
POST-STENTING. Revista del Colegio Americano de Cardiología. 2005;
46 (10): 1820-6.
14
. Gurbel PA, Bliden KP, Navickas IA, Mahla E, Dichiara J, Suarez TA,
Antonino MJ, Tantry US, Cohen E. Fuerza de coágulo de plaquetas-fibrina
inducida por difenato de adenosina: un nuevo indicador trombelastográfico
de eventos isquémicos postententivos a largo plazo. American Heart
Journal. 2010; 160 (2): 346-54.
15
.Sambu N, Radhakrishnan A, Dent H, Calver AL, Corbett S, Gray H, Simpson
IA, Curzen N. Terapia antiplaquetaria personalizada en la trombosis
del stent: observaciones del registro de resistencia al clopidogrel
en la trombosis del stent (CREST). Corazón. 2012; 98 (9): 706-11.
16
.Cotton BA, Minei KM, Radwan ZA, Matijevic N, Pivalizza E, Podbielski
J, Wade CE, Kozar RA, Holcomb JB. La trombelastografía rápida de
admisión predice el desarrollo de embolia pulmonar en pacientes con
trauma. Revista de Trauma y Cirugía de Cuidados Agudos. 2012; 72
(6): 1470-5; discusión 5-7.